OIV
La Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV), que sustituye a la Oficina Internacional de la Viña y el Vino, fue creada por el Acuerdo de 3 de abril de 2001. La OIV se define como un organismo intergubernamental de carácter científico y técnico de reconocida competencia en el ámbito de la vid, el vino, las bebidas de vino, las uvas de mesa, las pasas y otros productos de la vid. En el...OMPI
La OMPI es el foro mundial en lo que atañe a servicios, políticas, cooperación e información en materia de propiedad intelectual (P.I.). Es un organismo de las Naciones Unidas, autofinanciado, que cuenta con 193 Estados miembros.La misión de la OMPI es llevar la iniciativa en el desarrollo de un sistema internacional de P.I. equilibrado y eficaz, que permita la innovación y la creatividad en...UE
La Unión Europea es el principal productor de vino del mundo. Entre 2014 y 2018, la producción media anual fue de 167 millones de hectolitros. Representa el 45 % de la superficie vitícola mundial, el 65 % de la producción, el 60 % del consumo mundial y el 70 % de las exportaciones.La primera organización común de mercados (OCM) data de 1962 y desde entonces el mercado vinícola se ha desarrollado...WWTG / GMCV
El Grupo Mundial del Comercio del Vino (GMCV) es un grupo de representantes gubernamentales y de la industria de los países productores de vino de Argentina, Australia, Canadá, Chile, Georgia, Nueva Zelanda, Sudáfrica, Estados Unidos y Uruguay. Fundado en 1998, el Grupo tiene como objetivo facilitar el comercio internacional del vino a través del intercambio de información, el debate de las...