OIV

Organización Internacional de la Viña y el Vino

La Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV), que sustituye a la Oficina Internacional de la Viña y el Vino, fue creada por el Acuerdo de 3 de abril de 2001. La OIV se define como un organismo intergubernamental de carácter científico y técnico de reconocida competencia en el ámbito de la vid, el vino, las bebidas de vino, las uvas de mesa, las pasas y otros productos de la vid. 

En el ámbito de sus conocimientos especializados, sus objetivos son:
a) informar a sus miembros de las medidas para abordar las preocupaciones de los productores, los consumidores y otros actores de la industria vitivinícola;
b) ayudar a otras organizaciones intergubernamentales y no gubernamentales internacionales, incluidas las que realizan actividades normativas;
c) contribuir a la armonización internacional de las prácticas y normas existentes y, según sea necesario, a la elaboración de nuevas normas internacionales, a fin de mejorar las condiciones de desarrollo y comercialización de los productos vitivinícolas y a la consideración de los intereses de los consumidores. 

Estas misiones se guían por un Plan Estratégico  quinquenal adoptado por sus 48 Estados miembros.  

AIDV participa en las actividades de la OIV como Observador Especializado.

Boletín de la OIV

Con el apoyo de AIDV, la recopilación del Boletín de la OIV de 1928 a 2014 fue digitalizada por la Universidad de Borgoña y es de libre acceso.
 
Publicado desde 1928, el Boletín OIV es una fuente esencial de información para todos los actores de la industria vitivinícola: un siglo de conocimiento y regulaciones del vino en la era digital.
 
De 1928 a 2014, se publicaron más de 1000 números del Boletín en los que se informaron cerca de 300.000 artículos publicados en la prensa internacional, constituyendo un excepcional trasfondo documental de estadísticas, reglamentos, trabajo científico y técnico, recomendaciones.

Acceso

Normas de la OIV

Cada año, los Estados miembros de la OIV adoptan directrices, definiciones, métodos de análisis, prácticas vitivinícolas, guías de buenas prácticas o límites que forman un conjunto normativo que sirve de base para las reglamentaciones nacionales o regionales.

De conformidad con las definiciones de la OMC, en virtud del Acuerdo sobre Obstáculos Técnicos al Comercio, las normas voluntarias de la OIVse adoptan por consenso sobre motivos científicos comprobados.

Desde que entrada en vigor en 2004 el acuerdo del 3 de abril de 2001, las resoluciones de la OIV están disponibles en línea en francés, inglés, español, alemán e italiano.

Acceso

Congreso Mundial del Vino y la Viña

Desde 2014, todas las publicaciones técnicas, científicas, jurídicas y económicas de la OIV tienen acceso abierto desde un editor científico en línea:

2019

Suiza

2018

Uruguay

2017

Bulgaria

2016

Brazil

2015

Alemania

2014

Argentina